En 15 días vuelvo, estimada gente.
Salud.
viernes, diciembre 29, 2006
miércoles, diciembre 20, 2006
¿Y si llueven paraguas, eh?
El procedimiento se llevará de la siguiente manera: a las mil quinientas del día N, el grupo A esperará que la señora F salga de su casa y entrará en ella, en la casa, dando la señal para que el grupo M haga lo propio y secuestre al señor R. El grupo H se encargará del pedido de rescate y la musicalización del cautiverio. Se recomienda Pink Floyd y, en caso de falta de cooperación, Arjona.
PRIMER SECUESTRO
Qué bueno debe ser tener de pariente a Paenza. Me lo imagino el 24 a la noche, con su pasión por la matemática exacerbada por el alcohol, comprobando con un teorema que la tía Eduviges no sólo no existe, sino que tampoco puede ser dividida por cero.
SEGUNDO SECUESTRO
En “La vida de Brian”, el personaje principal es perseguido por los romanos y, para zafar, se hace pasar por un profeta en la calle ante un grupo de sujetos. En el momento en que se queda sin argumentos para fundamentar el origen del universo, el propósito del hombre y demás cuestiones, es cuando lo toman como un mesías.
TERCER SECUESTRO
Osita y yo subimos a un taxi en cuyo interior encontramos el siguiente mensaje: “A este taxi lo protege la Virgen de Schoenstatt. Asociación de Taxistas Católicos”. Semejante revelación provocó en mí la necesidad de que todos aquellos que usufructuemos un blog tengamos un santo o una santa patrona que vele por nosotros. Propongo a San Expósito de las nueces, pero escucho otras ofertas. Pueden incluir oraciones, plegarias, teorías del origen del blog, liturgia, etcétera, etcétera.
CUARTO SECUESTRO
El 2006 será recordado como el año en que aprendí a hacer asados. Luego de un primer intento en el que necesité el equivalente en madera a veinticinco árboles para hacer cuatro chorizos, he llegado al punto de perfección en que puedo llevar a cabo un asado importante con casi nada nada nada nada de madera.
Organismos de Derechos Humanos solicitan que se le permita al cautivo escuchar a Silvio Rodríguez (solicitud en proceso de evaluación).
PRIMER SECUESTRO
Qué bueno debe ser tener de pariente a Paenza. Me lo imagino el 24 a la noche, con su pasión por la matemática exacerbada por el alcohol, comprobando con un teorema que la tía Eduviges no sólo no existe, sino que tampoco puede ser dividida por cero.
SEGUNDO SECUESTRO
En “La vida de Brian”, el personaje principal es perseguido por los romanos y, para zafar, se hace pasar por un profeta en la calle ante un grupo de sujetos. En el momento en que se queda sin argumentos para fundamentar el origen del universo, el propósito del hombre y demás cuestiones, es cuando lo toman como un mesías.
TERCER SECUESTRO

CUARTO SECUESTRO
El 2006 será recordado como el año en que aprendí a hacer asados. Luego de un primer intento en el que necesité el equivalente en madera a veinticinco árboles para hacer cuatro chorizos, he llegado al punto de perfección en que puedo llevar a cabo un asado importante con casi nada nada nada nada de madera.
Organismos de Derechos Humanos solicitan que se le permita al cautivo escuchar a Silvio Rodríguez (solicitud en proceso de evaluación).
jueves, diciembre 14, 2006
El escribano ha muerto; que viva el escribano.
Hemos desperdiciado nuestras vidas intentando encontrarle una aplicación práctica a eso de vivir, y la respuesta ha estado delante de nuestros ojos todo el tiempo: Badía.
PRIMERA APLICACION
Tener que trabajar ya es suficiente castigo. Tener que levantarse a las cinco a eme, ya es ensañamiento. Pero emerger de las profundidades del sueño con el cerebro tarareando “una vez más, buscamos a través del tiempo el sueño de crecer y amar (....) nada cambiará, no habrá que volver a empezar....”, eso, es autoflagelación.
SEGUNDA APLICACION
Cosas Contra las que Mi Cinismo No Puede Ni Podrá, hoy: Depeche Mode, y muy especialmente esta canción.
PRIMERA APLICACION
Tener que trabajar ya es suficiente castigo. Tener que levantarse a las cinco a eme, ya es ensañamiento. Pero emerger de las profundidades del sueño con el cerebro tarareando “una vez más, buscamos a través del tiempo el sueño de crecer y amar (....) nada cambiará, no habrá que volver a empezar....”, eso, es autoflagelación.
SEGUNDA APLICACION
Cosas Contra las que Mi Cinismo No Puede Ni Podrá, hoy: Depeche Mode, y muy especialmente esta canción.
miércoles, diciembre 13, 2006
Interrumpimos nuestra programación habitual... (parte IV)
jueves, diciembre 07, 2006
Y este es el chupetín que heredé de Foucault.
Shakespeare era Marlowe, William Campbell es Mc Cartney, Flaubert era Madame Bovary; entonces, si Shakespeare era Marlowe, ¿quién era Marlowe? ¿Quién ocupa ahora el lugar de Campbell, si éste es ahora Mc Cartney? ¿Y Flaubert? En lo que a mí respecta, Campbell es Mauro Viale, Flaubert es Fresán, y Marlowe probablemente era Yoko Ono. (“De Ramsés a los Beatles: teorías conspirativas para quedar bien en eventos sociales”, Sócrates Garmendia, extracto)
PRIMERA YOKO
En Uruguay es posible encontrar una localidad llamada Fraile Muerto. Además de todas las apreciaciones inmediatas que provoca saber esto, me asalta la siguiente duda: ¿Cuál es el gentilicio de Fraile Muerto?
SEGUNDA YOKO
Viaje en colectivo, y el tipo queda extasiado ante la siguiente visión: una señora en cuyo brazo derecho porta un tatuaje. El tatuaje reza: “AntoÑo te amo”.
TERCERA YOKO
¿Quién mató a Chancho Piluqui? Escucho conjeturas, acepto investigaciones, exijo culpables.
CUARTA YOKO
El tipo tenía siete agostos apenas, y ya desconfiaba del mundo. Por eso, cuando a la vuelta de un mandado (1/2 kilo de pan flauta, 1 austral) un sujeto de la misma edad le ofreció un lingote de figuritas de Robotech, el recelo se apoderó de él. Ante la insistencia del extraño, el tipo aceptó el regalo que no sólo se revelaba ya como absurdo, sino también desinteresado. “Tengo más, yo vivo ahí. Vení a la tarde y te doy más”. El tipo fue y hubo más figuritas sin ninguna solicitud de retribución. Eran como 250 figuritas. De Robotech. Nunca más lo volví a ver. Yo creo que era un ángel.
¡Ajá! Así que vos sos el duende de las piedritas de los gatos.....
PRIMERA YOKO
En Uruguay es posible encontrar una localidad llamada Fraile Muerto. Además de todas las apreciaciones inmediatas que provoca saber esto, me asalta la siguiente duda: ¿Cuál es el gentilicio de Fraile Muerto?
SEGUNDA YOKO

TERCERA YOKO
¿Quién mató a Chancho Piluqui? Escucho conjeturas, acepto investigaciones, exijo culpables.
CUARTA YOKO
El tipo tenía siete agostos apenas, y ya desconfiaba del mundo. Por eso, cuando a la vuelta de un mandado (1/2 kilo de pan flauta, 1 austral) un sujeto de la misma edad le ofreció un lingote de figuritas de Robotech, el recelo se apoderó de él. Ante la insistencia del extraño, el tipo aceptó el regalo que no sólo se revelaba ya como absurdo, sino también desinteresado. “Tengo más, yo vivo ahí. Vení a la tarde y te doy más”. El tipo fue y hubo más figuritas sin ninguna solicitud de retribución. Eran como 250 figuritas. De Robotech. Nunca más lo volví a ver. Yo creo que era un ángel.
¡Ajá! Así que vos sos el duende de las piedritas de los gatos.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)