
Que no se te pierda algo en la casa de los Escher. A veces mi casa es un poco Escher. Osita y yo repatingados contemplamos una forma artística del desorden, decimos qué barbaridad y ponemos otro disco de Tom Waits.
SEGUNDA LLAVE
La sección se llamaría Cosas Contra las que mi Cinismo no Puede ni Podrá. Hoy: Amelie.
TERCERA LLAVE
El tipo y su amigo hacen un descubrimiento fundacional entre nubes etílicas allá en un año impar, la falencia verbal más flagrante y todo frente los ojos del mundo todo. Las margaritas no se deshojan. Se despetalan. Para ustedes, Real Academia, qué les puedo cobrar.
CUARTA LLAVE
Adaptaciones de la literatura al cine, tema peliagudo si los hay, y como sólo nos mueve la crítica despiadada, la primera piedra corre por mi cuenta: El astillero, adaptación en la que anduvo dando vueltas por ahí Piglia, y así salió.
Consciente de la profundidad que otorga el uso de palabras esdrújulas, he decidido esdrujular todo lo que a mi alcance esté, pero, oh maldición, otra vez tú, pánfilo retrógrado, otra vez yo, venir a ser bisilábicos justo en este mundo, justo.
11 comentarios:
Que te puedo decir, está muy bueno leerte che.
y amelie...a quièn no, seria la pregunta...
Qué groso Chancho.
Lo de las margaritas ha sido un verdadero decalage para mi vaga asociación vitalicia del acto.
Esdrujule, Chancho, esdrujule que me emociono...
Sáludos.
No vi Amelie, no puedo decir nada sobre eso.
Y si, andá a buscar las llaves a la casa de Escher, ja! te quiero ver... (?)
mao, gracias por darse una vuelta. siempre ser{a bienvenido.
pesimista, si quiere, le doy una franquicia para el uso del verbo en cuestión. Por ser cliente de la casa, se lo dejo gratarola.
mantis, no me haga embalar que ya se sabe lo que pasa. sáludos a usted también.
jes, qué espera para ver amelie? deje todo lo que este haciendo y veala, hagame caso.
desde el colegio q no escuchaba la palabra esdrújula
fíjese usted. gracias por pasar.
lo de las maragaritas toda una revelación. Aunque debo confesar que me comentaron que don Escher se había separado de su mujer y le había dejado la casa a ella, ahora vive una pensión pagando siempre con el mismo billete. Ahh, la mujer puso la casa en venta, la agarró una inmobiliaria que esta dando sus primeros pasos.
PD: abonicio tiene un tema que se llama "canción esdrújula" http://www.jcbaglietto.com.ar/temas/C/esdruju.htm
Ya me olvidé cómo era la película Amelia!
Cuidado con las palabras esdrújulas, suelen llevar por el mal camino!
Guille, brújula es esdrújula.
bien por la tercera
-leopoldo marechal, un placer tenerlo acá, saludos peronistas!
-Monsieur Górrata, a largo plazo puede que sea así, pero en lo inmediato, qué bien quedan las palabras esdrújulas.
-Paréntesis, palabra esdrújula, gracias por pasar.
-Pvncho, si yo fuera la mujer de Escher, también me hubiera separado. y la canción de abonizio la tengo y está muy bien. muy acrobática la letra.
Publicar un comentario