miércoles, junio 25, 2014

Te propongo un pacto suicida, o cómo ser un turista del suicidio en veinte simples pasos.

Discuto con un espejo que me devuelve una imagen mía que es mejor que la real. Lo puteo porque no me basta su condescendencia, lo desheredo porque no llego a ser yo simplemente no siendo los demás.

PRIMER CONDESCENDENCIA
¿Es Carca la versión lyncheana de Cachorro López?

SEGUNDA CONDESCENDENCIA
Vi a Jacobo Winograd hablando en un programa sobre los fondos buitres. Yo me pregunto: ¿Dónde estaba entonces el Estado para cuidar mi salud, eh? Estaba ocupado en cosas como prohibirme fumar en un bar, estaba ocupado escondiendo los saleros de los restaurantes.

TERCERA CONDESCENDENCIA
Chancho Piluqui Ultra Presidente 2015: Los no fumadores conversos que rompan las pelotas, ¡a Siberia!

CUARTA CONDESCENDENCIA
Uruguayizando al Prójimo, sección estable de este piringundín, hoy presenta hoy: El Perico Alcasotro.

Esta noche en la Sala Patoruzú del Teatro El Agrimensor Confianzudo se presenta la obra El Mago de Hoz y Martillo y Martínez de Oz, comedia musical para niños que nunca fueron. Sensacional fracaso.

lunes, junio 23, 2014

Las margaritas del Chancho (V)

He aquí una de esas bandas olvidadas, olvidadísimas, una de esas bandas que la pegaron una vez y después no se supo más. Si uno tiene la prodigiosa capacidad de recordar cosas inútiles, entonces resulta fácil el juego de rememorar grupos de ésos, que la pegaron una vez y chau. Muchas veces esta situación de conseguir un hit para desaparecer luego en la nada, se da porque hay músicos a los que le salió un buen tema de pedo y después no tienen mucho más con qué sostener lo conseguido. Otras veces pasa que el tema con el que se hacen conocer es una rareza dentro de lo que habitualmente hacen (pienso en Soul Asylum pegándola con un tema acústico como Runaway Train, cuando en verdad eran una banda grunge, ponele) Y a veces, no siempre, es una injusticia hecha y derecha. The Presidents of The United States of America (PUSA en adelante) entra en la última categoría. Los obsesivos como quien escribe los recordarán por el noventoso hit "Lump", con suerte. Ése era mi caso y no sé porqué se me dio por buscar la discografía hace un año y pico y encontrarme con que tenían como siete discos grabados. Siete discos del recontra carajo. Vamos a ponerlo así: PUSA suena a una especie grunge que no se toma para nada en serio a sí mismo. Grunge divertido, para arriba. Sé que es contradictorio... pongamos otro ejemplo... PUSA suena a canciones para chicos al mango. No, tampoco. Es eso, pero es más que eso.

Ah, me olvidaba, acá están, éstos son:


A lo mejor sirve el datito de que Chris Ballew, el pelado, durante los '80 vivió un tiempo con el finado Mark Sandman, de Morphine, y que juntos empezaron con la jodita de modificar instrumentos para lograr sonidos distintos (Sandman tocaba un bajo de dos cuerdas con slide). Así, los PUSA también entraron en esa con bajos y guitarras con cuerdas de menos o repetidas o intercambiadas o afinadas de otra manera, lo que se puede distinguir si uno le da bola a esas cosas. Pero también se puede hablar de las letras, parecidas a nada. Hay canciones que hablan de cuánto le gustan los duraznos, o de la alegría de encontrar un autito de Meteoro entre los juguetes, o de los bichos que uno ve en la vereda y cuál puede ser su destino. Hay canciones que dicen abiertamente que "No la vamos a pegar, porque no tenemos talento y porque hay muchos que son mejores que nosotros". O una balada dedicada a la Estrella de la Muerte de Star Wars. Y así muchas más. Las letras de estos tipos son un hallazgo insólito. Eso, al menos hasta que uno busca un poco y descubre que el pelado ha ido desarrollando en paralelo una carrera solista haciendo canciones para chicos y que ha declarado que ésa es su verdadera pasión. ¡Y esas canciones están buenas también! Ese alter ego se hace llamar Caspar Babypants y ha hecho varios discos, incluyendo un precioso tributo a los Beatles que recomiendo con fervor violento.
Para resumir, una banda musicalmente ecléctica, con letras originalísimas y muchas, muchísimas canciones con las que más de una banda saldría de pobre. Y acá llega el problema. No puedo recomendar un disco, porque me gustan todos. Por eso, y para estimular el paladar de los cuatro gatos locos que vienen por acá, les armé un compilado con los mejores temas. No fue fácil. Son cuarenta y siete canciones. Les dije que no había sido fácil. Las subí a ESTE LINK para que pispien un poco y ver si los convenzo.
Un consejito de su Chancho amigo: escuchar a máximo volumen y dejarse volar la peluca.

martes, junio 17, 2014

La increíble historia del niño con cara de precipicio.

La impunidad de la primera persona del plural, el refugio en el que me siento a pensar en los doce monos del patíbulo llamado deseo.

PRIMER PATIBULO
"Enervar" no es lo que todos creen.

SEGUNDO PATIBULO
Chancho Piluqui Mega Presidente 2015, promete: Si es el cumpleaños de uno, no hay que ir a trabajar. Chancho cumple, Osita dignifica.

TERCER PATIBULO
Cambios sucesivos de paradigmas. De "Me-gusta-escribir" a "No-me-gusta-escribir-pero-es-lo-único-que-hago-bien" a "No-me-gusta-escribir-y-no-lo-hago-bien-pero-no-quiero-ser-el-único-que-se-abstenga-de-enchastrar-el-hiperespacio-de-opiniones-intrascendentes-sobre-cosas-que-no-le-importan-a-nadie"

CUARTO PATIBULO
Palabras vedadas de ser pronunciadas durante un encuentro sexual, primera aproximación: Materialismo Histórico, Pito, Grondona.

"No de nuevo" decía, "no de nuevo" mientras el zombie de Leonardo Simmons le golpeaba el vidrio de la ventanilla con persistente delicadeza, así, tic tic tic, tic tic tic, tic tic tic.

jueves, junio 12, 2014

The extra mile to nowhere.

Los problemas comenzaron el día en que le tocaste el culo a tu suegra pensando que era tu cuñada y resultó que era el Negro Lavié disfrazado del Inspector Gadget. Era más blanda que el agua, que el agua blanda.

PRIMER PROBLEMA
¿Selfies? Hasta hace seis meses se llamaban 'autofotos', nabo. Y lo que llaman bullying ya existía, pedazo de naranjo en flor, sólo que no tenía nombre pero igual lo padecimos todos aquellos que practicábamos la paz ya sea por convicción o por carencia de los más básicos rudimentos pugilísticos.

SEGUNDO PROBLEMA
Insultos Post-Modernos: Discúlpeme, Cardozo, pero usted tiene una cara imposible de marketinear.

TERCER PROBLEMA
Preparando la Campaña Chancho Piluqui Super Presidente 2015. La futura Primera Dama promete: Si llueve, no habrá que ir a trabajar. Chancho cumple, Osita dignifica.

CUARTO PROBLEMA
Una de mis primeras inocencias perdidas, a mis tiernos siete agostos, fue cuando empezaron a dar Robotech y el Niño Piluqui decidió identificarse con el personaje Roy Fokker, muy grosso él, con un avión-robot que tenía el dibujo de una calavera. Promediando el sexto capítulo, Roy Fokker muere.

'Calefón', la palabra que más veces se repetirá en mi biografía.

miércoles, junio 04, 2014

Sanchan, Ladro, cabañal que señalgamos.

Pipipipiiiin, pipipipiiiiiiin / Papapapapaaam paaaam, papapapaaam paaaam / Papapa páram, papapa páram, papapa páram / Rebelde, soy rebelde, en la sala de la antifama / Gallo rojo, gallo negro, de la bolsa al juego / Fárafam fárafam, fárafam fárafam, fárafam fárafam, fárafam / I love you so much, can't count all the ways I've died for you girl / Dudududúm dududúm dududúm dudududu dududúm uuuuuuuuuuuiiiiiiiiiiuuuuuuuuu dududúm (fragmento de Una historia onomatopéyica de mis ringtones hasta acá, de la antología Poemas para exasperar a la tía Chola, Villa Luzuriaga, 2006.

PRIMERA ONOMATOPEYA
Sueño con un mundo donde uno pueda clonar a Rodolfo Ranni para que les prepare la comida a mis perros. ¿Es demasiado pedir?

SEGUNDA ONOMATOPEYA
Nuevas e inminentes formas de nostalgia: "¿Te acordás cuando usábamos el MSN?" "Callate, loco, que yo tenía una cuenta de mail de Data54"

TERCERA ONOMATOPEYA
Cuando proyecto lo que quiero ser, cuando no alcanza pintar la pared, quisiera hablarle a un holandés y preguntarle por el Rey y lamentar aquel mundial con Johan Cruyff: Mostruo!, El Capitán

CUARTA ONOMATOPEYA
Allá lejos y hace unos años, en tiempos de blog compartido con mi buen amigo el Dr. Sabroso, dí en escribir una reseña paródica sobre una variación también paródica de un famoso videojuego. Sorpresa al encontrar ahora comentarios exigiendo, en serio, links de descarga para el mismo. Sorpresa y pésimas predicciones sobre el futuro.

No puedo decirte cuál es el camino, pero puedo decirte que no te tomes el 273.

jueves, mayo 29, 2014

La inconcebible maquinaria que puede comerlo a uno.

Los espejos nos roban el alma y la venden por Mercado Libre. Nadie da un mango por nuestras almas. Desazón.

PRIMER ALMA
Hablo mucho solo, pero en inglés. En inglés británico. It's bloody bonkers, mate.

SEGUNDA ALMA
Según Osita, los conductores de viejos Fiat Uno invariablemente creen que manejan un Lamborghini.

TERCER ALMA
Campaña Mundial Reeducando al Pelotudo: No importa qué tan pegadiza sea, no andes por la vida cantando canciones publicitarias.

CUARTA ALMA
Durante la noche del sábado pasado fui expuesto a una gran cantidad de videos de Flos Mariae. Primero me reí y después me reí mucho más. Pero eran risas nerviosas.

Me llamo por teléfono a mí mismo, pero da ocupado todo el tiempo. Desazón.

viernes, mayo 23, 2014

Siembra Juanes y recogerás Vicenticos.

Pasó que un día en el colectivo empezaste a ver ventanitas en la frente de las personas, pequeñas aberturas con marco, postigos, vidrio, cortinas y a veces hasta macetas con esos cactus chiquitos y simpáticos que a veces regalás en los cumpleaños sin saber bien porqué.

PRIMERA VENTANITA
Si usted se acuerda de un tiempo en que Telefé no pasaba Los Simpsons y los caramelos Billiken venían con una especie de talquito, entonces hay un 100% de probabilidades de que algún púber insolente ya lo haya llamado "señor" o "señora".

SEGUNDA VENTANITA
En los úlitmos cinco o seis post hubo dos tópicos que se repitieron constantemente: Uruguayos y Batman. Desde este humilde espacio, yo y mis otros yo, desafiamos públicamente a los psicólogos de turno a que desentrañen este desliz del inconsciente. Eso, si se la bancan.

TERCERA VENTANITA
El tipo entra en un blog que visita regularmente por más que haya pasado un tiempo largo desde la última vez que se publicó algo. Lo hace por cuestiones insondables, acaso metafísicas, que no vienen al caso. Y se encuentra con un cartel infame que, cual patovica del éter, nos informa que a partir de ese momento sólo pueden acceder "lectores invitados", dándonos a entender claramente que no entramos en esa categoría. Con la autoridad que me da esta habilidad mía de enfurecerme contra cosas absolutamente insignificantes intimo a que se detenga esta fantochada de inmediato. Sí, SEBUP y NoLugareña, los estoy mirando a ustedes.

CUARTA VENTANITA
"El estigma del Doctor Vaporeso", libro de Nancy Diez y Alfredo Casero, difícil de conseguir en su momento y ahora ni les digo, escaneado y subido por su Chancho amigo a ESTE LINK. No tiene desperdicio, creame.

Lo de las ventanitas bien, eh, pero después se complica retornar a la pequeñez diaria del sánguche de salame y queso todos los mediodías y las anécdotas sobre manchas de café que no salen o que sí salen, pero a quién le importa.

miércoles, mayo 21, 2014

Las margaritas del Chancho (IV)

La cosa es así. Enero de 2012. Osita y su servidor andábamos en una escapada fugaz por la República Oriental del Uruguay, más precisamente en Piriápolis, cuando en un restaurante donde devorábamos con total impunidad un chivito uruguayo (que no es chivo, sino una especie de sánguche clásico con de todo) aparecieron unos pibes anunciando que iban a tocar unas canciones, ahí nomás, en la vereda misma. Ya nos había pasado en otros lados donde musicuelos irrumpían para descerrajar horrorosas versiones de temas aún más horrorosos (sí, Arjona, te estoy mirando a vos), así que no teníamos grandes expectativas al respecto. Sin amplificación, apenas una guitarra, un cajón y dos voces se encargaron de taparnos la boca, que ya bastante tapada de chivito uruguayo estaba (sin mencionar la cerveza Patricia, bebida de improbable nombre de la cual Osita es ferviente fanática). Resulta que los pibes que tocaban tenían el descaro de hacer temas propios. Y a pesar de que no se podía escuchar del todo bien, principalmente por unos salames que estaban en la mesa de al lado jactándose de cuánto habían perdido en el casino, a pesar de eso pudimos sentir que ahí había algo interesante.
Después de tocar dos temas, los chicos pasaron por las mesas para ver si ligaban algo y de paso ofrecían un disco. Dos días después, mientras dormitábamos en un hotel de Montevideo, en un canal de esos lares se daban uno tras otro, clips de músicos independientes uruguayos, todos desconocidos para nosotros. Una canción nos arrancó del sopor, una canción firmada por un tal Santiago Cossarini Se los presento:



Una canción que en una parte decía "Ya no quiero que me tengas cagando, lo que pasa es que a veces no canto. Che, qué cosa linda la fe...." o más adelante "Esa chica es un buen partido, sabe todo lo que quiero en el nido y yo que me quiero comprar el Gol". Fui hasta el bolso, busqué el cd y resulta que, zás, es el mismo que vimos en Piriápolis. Y así fue que con un buen presentimiento nos trajimos para el Principado de La Plata el disco. Ya instalados, con los bolsos a medio desarmar, nos tiramos en el sillón, abrimos alguna bebida espirituosa que teníamos en la heladera y nos fuimos de viaje a la música. Con un nivel de grabación soberbio, Santiago Cossarini y compañía nos llevó de una punta a la otra del disco de una sola vez, a través de canciones de una belleza insondable, con una manera de cantar bastante particular (digamos a modo ilustrativo que Cossarini mora en el mismo barrio que Cabrera y Palo Pandolfo), con letras que hablan de... resulta difícil decir de qué hablan pero no porque sean particularmente herméticas, sino porque su servidor quiere escapar a ardides encasilladores como el que tiró en el párrafo anterior. Entonces mejor hacerlo literal... a ver... una canción que arranque diciendo "Yo quiero darme a vos, enrojecer mi fe" arranca ganando el partido cuatro a cero. "Y si dudás que la fuerza del amor florece, quizás te falte alguna muerte" o por qué no "Y qué clara que la tenés, sé que sos re pulenta, te la tiro de taco y ves que tenés competencia". Hace falta talento para cantar esta última línea en una canción tranqui, acústica, y que suene auténtica, porque al fin y al cabo eso es lo que termina quedando luego de escuchar el disco y volverlo a escuchar: uno les cree todo. Y uno hace bien.
Basta de parloteo. Si la curiosidad los pudo, el disco en cuestión está ACA, se llama "De la tierra y el aire" y es una joyita de punta a punta. Si quieren pispear primero, ya sea porque dudan de los gustos musicales de quien escribe o porque dudan del mundo en general, véanse ESTE VIDEO, o ESTE, o ESTE, todos elaborados por mí en un ataque de furia altruista. Disfruten, locos.


jueves, mayo 15, 2014

Y detrás del hombre de la cortina hay otra cortina, y detrás de esa otra cortina hay un coso.

-Pocha, escuchame bien: ¡una ensalada de frutas sin bananas es una patada en los huevos! . BAJA TELON. Escena final de la obra Los pobres también tienen sentimientos, escrita por Arturo Aguirregaraybundía, en el quinto aniversario del trágico accidente de ajedrez que le costara la tetilla izquierda.

PRIMERA BANANA
Hace tiempo solía juzgar a la gente basándome sólo en sus gustos musicales, ahora... esperen un momento... ¡todavia sigo haciéndolo!

SEGUNDA BANANA
Comentario de un amigo al probar los extraordinariamente picantes fatays preparados por Osita: "Es como si el Diablo me hubiera acabado en la boca"

TERCER BANANA
¿Soy yo o a alguien más le parece que la forma en que Palo hace de narrador en el programa "Quizás porque" es muy extraña?

CUARTA BANANA
Que un comprimido analgésico se llame Matrix es prueba de que la naturaleza imita al arte y de que los Licenciados en Marketing son seres con capacidades diferentes.

Ahí va Rulo, el daltónico emocional, lo siguen una escolta de sábalos buscarroñas y petisos orejudos santificados a graffitazo limpio. 

jueves, mayo 08, 2014

Yo soy lo que Carrió mira cuando mira al vacío.

Oh, dulce Serenato que coleccionas las pelusas de todos los ombligos del mundo, vuelve a nuestras cosas y trae contigo las llaves que perdimos, los caminos que perdimos, los bondis que perdimos, los partidos de truco que perdimos y las sonrisas de cerradura rota que perdimos en esos días del futuro que también perdimos.

PRIMER BONDI
La ETA niega cualquier tipo de participación en la música de La Oreja de Van Gogh. "Hasta nosotros tenemos límites..." afirmaron.

SEGUNDO BONDI
Entre la publicidad de dentífrico con el escupitajo de sangre en el lavabo y la de toallitas femeninas donde una chica se acomoda un protector con una asombrosa falta de sutileza, no puedo esperar la próxima campaña publicitaria de laxantes.

TERCER BONDI
Y pasó que un día se descubrió que toda la obra de Arjona había sido causada por un coágulo en el cerebro del guatemalteco. Luego de una exitosa intervención, podemos ver a Ricardo dedicándose a lo que en verdad su vocación le dictaba: el cultivo de rabanitos hidropónicos en un balcón. ¡Fuerza Ricardo!

CUARTO BONDI
Interesante teoría de Tarantino sobre el argumento de Top Gun.

Recibimos respuesta de Serenato. Declara no tener tiempo para nuestras boludeces ahora que está dedicado al 100% a su nuevo proyecto musical. Catastro Vandáliko, una banda de punk anarco-burocrático.

sábado, mayo 03, 2014

Preciosas pesadillas pintadas para parecer pasado.

Me como los días, las semanas, los meses en una sopa, en pizzas redondas y rectangulares a la vez, y doy a luz un almanaque horrendo, lleno de feriados en los que hay que trabajar igual.

PRIMER ALMANAQUE
Mi único miedo es que si se llega a organizar una Copa del Mundo en Argentina, la canción del mundial la termine haciendo Agapornis.

SEGUNDO ALMANAQUE
Hoy vi a un platense manejando como el orto... ¡a uno solo!

TERCER ALMANAQUE
Un día va a volver el Mesías y va a haber que explicarle qué hace ahí el colorado Liberman, existiendo.

CUARTO ALMANAQUE
"Para ser ateo, se habla bastante de Dios en este blog", a lo que respondo "Es cierto, pero también hay cientos de foros donde se la pasan hablando de Batman."

Un día me va a agarrar un ACV y nadie se va a dar cuenta.


viernes, abril 25, 2014

Perdido en un mar de yogur sabor cactus.

Se abrió el tarro de yerba y desde adentro Jon Secada salió a los gritos, expresándole al mundo su deseo de comprar un Ford Sierra '91.

PRIMER GRITO
Más ideas preconcebidas que uno tiene sobre famosos: Sandra Bullock cambia ella misma los cueritos de las canillas, Meryl Streep sabe cómo hacerlo pero no lo hace y Colin Farrel le grita a la canilla hasta que el cuerito se cambia solo.

SEGUNDO GRITO
Reunión de amigos/as. Las mujeres nombran actrices que les parecen atractivas y a los hombres no. Los hombres mencionan actores que les parecen atractivos y a las mujeres no. Dentro de la larguísima lista se destacan Hugh Jackman y Jennifer Aniston. Entre tanta homosexualidad latente, Iorio hubiera estado orgulloso.

TERCER GRITO
Analogía comparativa para usar en eventos sociales y quedar como un guacho pistola: "Era embolante como una película de vampiros mormones"

CUARTO GRITO
I smoke in a pipe now. Pipes are cool.

Me sueño esdrújulo, un poco impreciso en los bordes y encantador en el fracaso.


miércoles, abril 23, 2014

Las margaritas del Chancho (III)

Podría hacer hecho una mención de esto en algún apartado de algún post de los comunes, ya saben, esos de PRIMER SORONGO, SEGUNDO SORONGO, etcétera, pero no le estaría haciendo justicia. La recomendación ferviente para los dos o tres trasnochados anacrónicos que todavía siguen leyendo este blog es un disco del uruguayo Fernando Cabrera. Corrección: EL disco de Fernando Cabrera. Y ya que de justicia hablamos, he de admitir que este disco no fue descubierto por mí gracias a mis autoproclamados superpoderes melómanos. Un compañero de trabajo que tuve en el 2009 en un trabajo que tuve en el 2009 me retrucó "Fernando Cabrera" mientras yo intentaba adoctrinarlo al GaboFerrismo. Reconocí mi ignorancia sobre el sujeto en cuestión secretamente pensando que si-no-lo-conozco-debe-ser-una-huevada, sin demostrar más que un interés de compromiso, cosa que no detuvo a mi compañero de trabajo, quien me trajo al otro día un cd con varios discos de Cabrera en formato mp3. Como sabía que a esa altura iba a tener que escucharlo sí o sí, pregunté cuál era el disco ideal para entrarle al tal Cabrera. Y Nazareno, porque así se llama, digamoslo de una vez, me dijo sin dudar: "Bardo"



Lo puse en el pen drive que conectaba entonces mediante imposibles artificios al autoestéreo vintage del PiluquiMóvil y le dí play. Hago toda esta introducción para que se entienda qué poco esperaba de este asunto y cuál fue el impacto de la trompada musical que recibí en plena jeta a los diez segundos de comenzado el primer tema. Y acá se pone peliaguda la cosa, porque supone tratar de describir una voz, una forma de cantar que no existe, que es imposible, resulta un desafío para el que no me da el handicap. Porque además no se queda en la voz, digamos, singular de Cabrera, sino también en la música intrincada, imprevisible, que va para lados que el oído no espera, que entrega sorpresas a la vuelta del segundo o tercer acorde que tampoco existe, igual que la forma de cantar. Y por si fuera poco, las letras a la altura de tanto revuelo. Uno no espera esta línea: La catarata llana de tu marea sentí, caminata a orillas del mar. Me pareciste un faro con tu campana de luz, la fogata da su señal. Y recién iban cincuenta segundos del disco. Para cuando llegué al quinto tema, estaba entregado. Hablo de Dulzura distante. Pero ya no puedo seguir buscando y citando fragmentos de letras porque terminaría transcribiendo todo el puto disco. Digamos mejor que este disco es la puerta de entrada a un universo del que uno sale siendo otro. A esta altura del partido, ya lo hemos visto con Osita unas cuatro veces y cada vez ha sido una revelación. Así que ya saben.

lunes, abril 21, 2014

Todo lo que toco se transforma en loros.

En alguna parte alguien me putea por algo que hice pero no recuerdo; de todas maneras yo no me entero: soy el hombre-paradoja, aunque no sea cierto.

PRIMERA PUTEADA
En Yahoo Respuestas, hace 6 años, ocurría una pregunta incomprensible. La última respuesta, además de pertenecer a Mantis (antiguo visitante de este blog) y de ser genial en sí misma, incluye un homenaje bizarro y sutil a quien escribe. Algún día mi nombre levantará tempestades. 

SEGUNDA PUTEADA
Pensamiento surgido mientras manejaba por el Principado en el auto con el volumen al mango: "Hace falta huevos para ir escuchando Regina Spektor a todo volumen por calle 1 a las nueve y pico de la noche"

TERCERA PUTEADA
Sucederá que nos reencarnaremos en personajes de Seinfeld. Osita será George. Yo, con suerte, seré Kramer o el Nazi de la Sopa.

CUARTA PUTEADA
Blue Valentine, película amarga si las hay, y un chiste intercalado entre tanta cosa derrumbándose, un chiste precioso, negrísimo, ideal para romper el hielo en esa primera cena en lo de tu suegro, el coronel retirado.

Y por veinte pesos más te bailamos alrededor al son de una canción que remita a tu prejuicio favorito.

viernes, abril 11, 2014

Confesiones de un pelapapas bipolar.

Notoria pesadumbre en aquellos que creían que Jorge Formento sería un buen líder en un escenario mundial post apocalíptico: se confirmaron estridencias morales inaceptables que lo convierten más bien en candidato a carnada humana o en tres kilos de milanesas doble apanado fetén fetén.

PRIMER FORMENTO
Reflexión dedicada al 90% de los usuarios de Facebook ( I ): Que tengas la libertad de expresarte, no quiere decir que sea necesario.

SEGUNDO FORMENTO
"Quiso aguantarse un estornudo y se tiró un pedo", de mi próximo libro "Metáforas y analogías para diversas situaciones sociales", Ediciones La Chinche Analfabeta.

TERCER FORMENTO
"(...) miedo de que alguien mate a mis papás a la salida del teatro como en Batman", dice Primer Hombre Internacional en su tema Batman extraído de su precioso disco Los Satélites.

CUARTO FORMENTO
El zócalo dice ahora mismo: "El Cata Díaz podría jugar con una máscara". Ya que este fútbol de hoy se encuentra tan absorbido por los medios, propongo que se haga un encuesta para que la gente decida qué máscara debiera usar el defensor xeneize, mis opciones: a) V de Venganza b) Jason c) Nixon d) Riquelme e) Gokú.


Alquilé el asteroide B-612 para hacerme el copetudo ante mis allegados y ahora me crecen baobabs infinitos en el culo.

viernes, abril 04, 2014

Un millón de moscas equivocadas.

Cuando digo 'Claypole' quiero decir 'Alfa Centauri'. Cuando digo 'veinticinco' quiero decir 'palangana'.

PRIMERA PALANGANA
¿Está muy mal que durante un documental sobre los 12 Apóstoles y el motín en Sierra Chica me hayan dado ganas de comer empanadas?

SEGUNDA PALANGANA
Quedarse pelado implica quedarse moralmente afuera de, por lo menos, 2 actividades: andar en skate y tocar en una bandita rolinga. Si usted se quedó pelado y sigue haciendo una de estas actividades, o ambas, está invariablemente haciéndose ver como un pelotudo. ¿Y los Stones, entonces? Pregunta capciosa: no están pelados, y ciertamente NO SON una banda rolinga.

TERCER PALANGANA
El infierno que me espera tiene 24 horas de Arjona a todo volumen, 100 televisores transmitiendo a la vez a Guido Kaczka y una PC con el servicio de internet de Speedy.

CUARTA PALANGANA
Lo dijo un amigo y suscribo: Si no te gusta Gabo Ferro, sos un discapacitado del alma.

Implosiona el trozo de Andrómeda que tengo dentro; yo me quedo estático. Pienso en nebulosas que no existen y en princesas de Persia mal traducidas.

martes, marzo 25, 2014

El sujeto fue sorprendido buscando un tema de Dire Straits en la rockolla de Martina Navratilova.

Obtengo satisfacción de las cosas más simples: una copa de hidromiel contrabandeada desde el Olimpo, un palacio Tetris y mi colección de pornografia bursátil.

PRIMERA SATISFACCION
De las cenizas de Pequeña Orquesta Reincidentes, bastante lloradas por mí, hace ya un tiempo que surgió Acorazado Potemkin y un primer disco espeso y que se escucha cada vez mejor con cada pasada. "Si es cierto que lo nuestro se termina, si es cierto que hay que ponerle un final, entonces quiero que te lleves mi hombro izquierdo, que sin tu pelo no lo voy a usar más..."

SEGUNDA SATISFACCION
Tomando en cuenta la posibilidad de múltiples universos paralelos, es altamente probable que en alguna realidad alternativa haya una versión mía escuchando Tan Biónica. Shame on you, Alter-Chancho.

TERCERA SATISFACCION
Cosas que el Chancho ha hecho en este tiempo de ausencia: Traducir y subtitular el documental "Cure for Pain: The Story of Mark Sandman", sobre la vida del finado líder de Morphine. Los únicos subtítulos en el mundo que hay para este documental, están hechos por mí. Nunca te dije que mi vida fuera una aventura tras otra.

CUARTA SATISFACCION
Uno querría algo así para cuando llegue la parca. Discurso de John Cleese en el funeral de Graham Chapman.

Además me creo más inteligente que la mayoría, pero me abstengo de actuar acorde con esa certeza, más que nada porque en el fondo soy un pibe humilde, de barrio, y ahí llegan entonces las contradicciones del partido: ¿Qué elegir? ¿Piluquismo Ortodoxo o Chanchismo de Base?

lunes, marzo 17, 2014

Nos dedicamos a desarrollar una existencia poligonalmente comprometida a lograr objetivos inalcanzables.

Hay razones muy valederas para que no existan ciertas cosas que de hecho no existen. Para todo lo demás que sí existe pero sin razones valederas, está el mambo del karma, enchastrándolo todo con tibias excusas de mozo sordo.

PRIMER MOZO
Dios no juega a los dados, juega al Ludomatic. Elige siempre las fichas verdes y si pierde te dice 'puto', patea el tablero y manda un huracán a alguna parte del mundo.

SEGUNDO MOZO
¿Se considera cipayo esperar a que 'Metegol' esté doblada al ingles para verla?

TERCER MOZO
Cosas que pasaron en estos cuatro años: Casa propia, o el "Cubil del Chancho" como he dado en bautizarla ahora mismo, PROCREAR mediante, nobleza obliga a decirlo.

CUARTO MOZO
Y se fue Peña. Eso pasó también en este tiempo. Y fue como si se murieran quince personas a la vez, algunas muy queridas, Palito, La Mega, Sabino, Milagritos, Dick Alfredo, Roberto Flores. Fernando Peña era el más insoportable de todos ellos, pero el responsable de tanta hermosa esquizofrenia. El que nunca lo escuchó en sus programas de radio, no va a entender la tristeza y no va a saber lo que se ha perdido.

Le hice marca personal a las metáforas futbolísticas, pero quedé en orsai.

martes, marzo 11, 2014

Manzanas hechas de lata, un balde lleno.

Tristeza de saber que uno no haría un buen vampiro, un feroz hombre lobo o al menos una momia decente. Apenas un zombie, uno del montón, un extra, uno más, ni siquiera ése que recibirá el primer balazo.

PRIMER BALAZO
El día que Facebook y Google dejen de competir y aúnen fuerzas, estaremos perdidos.

SEGUNDO BALAZO
Hace un tiempo vi por televisión a Wainraich y a su mujer haciendo stand up, lo que me llevó a la siguiente reflexión: el stand up argentino debiera limitarse exclusivamente al Puma Goity contando anécdotas.

TERCER BALAZO
L'ecume des jours, de Michel Gondry, película vilipendiada casi de forma unánime por críticos en todo el mundo. Y acá estoy yo, dispuesto a dejarme dar un par de sopapos con tal de defenderla.

CUARTO BALAZO
Una tía abuela mía estuvo casada con un primo hermano de Gorbachov. Eso ya es grosso de por sí. Ahora bien, Osita declara con absoluta seguridad que desciende de Napoleón Bonaparte. Considerando la estatura de Osita, es perfectamente posible.

Maquinitas en mi cerebro excavan incansablemente en busca de un fluido que alimente sus hambres. Eso es por que nadie, ni siquiera las maquinitas, conciben que saciar el hambre tenga mayor utilidad.


viernes, marzo 07, 2014

Aflojando los bulones del alma.

Mi mono estéreo. El tuyo no sé. Ahora bien, yo no pongo mis monos en el fuego por los tuyos.

PRIMER MONO
Certeza: si junto todos los títulos de los post de este blog, obtengo una letra de Bochatón. O un guión de Lynch.

SEGUNDO MONO
Osita y yo viajamos una vez con un remissero que nos iluminó con dos verdades dos: 1) Los perros que van en un auto sacan la cabeza por el olor a nafta y 2) la última gran banda de rock fue Callejeros, especialmente por su líder, el Pato Fontalbán (sic)

TERCER MONO
Louis C.K. Si no lo conocen prueben esto. O esto otro.

CUARTO MONO
Hoy puse a prueba a un compañero de trabajo: "¿Te acordás de Enrico Palazzo?". Él me dijo que sí. Fue un momento de nerditud nostálgica del 98%, más una preocupantemente enorme capacidad de almacenamiento de datos inútiles en ambos cerebros dos.

Monotributistas monotemáticos. Un mono en moto o la máquina de Dios que empieza a funcionar -finalmente- hasta que ya no. Y no hablemos del service.